Powered By Blogger

martes, 4 de octubre de 2011

PROYECTO CHAVIMOCHIC

El Proyecto Especial Chavimochic es un sistema de irrigación que se extiende en gran parte de la costa del Departamento de la Libertad, en la costa norte del Perú. Fue iniciado en la en la década de 1960 por el Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), dependencia del gobierno Peruano. En el 2003 se efectuó la transferencia de su administración al Gobierno Regional de La Libertad.



Se extiende en la parte baja de las cuencas de los ríos Santa, en el cual se ubica la bocatoma principal, Chao, Virú, Moche y Chicama. El objetivo del Proyecto Especial es el de garantizar el agua en los perímetros de riego de las partes bajas de las cuencas mencionadas.



El área total irrigada beneficiada por el sistema es de 144 385 ha, de las cuales se han ganado al desierto 66 075 ha, en las zonas entre los valles. Además garantiza el suministro de agua a 78 310 ha de tierras de los valles que ya eran cultivados, pero que no tenían el agua garantizada todos los años.
El proyecto especial de las nuevas tierras de regadío de "Chavimochic". Se puso en marcha con las esperanzas de un proyecto para generar trabajo, y divisas por la exportación de la producción a mercados exteriores. Este proyecto, hoy en día es una floreciente realidad que ha situado al Perú como el mayor exportador mundial de algunos determinados productos hortícolas.
Fue posible gracias en parte a la iniciativa privada de diversas empresas que enfocaron el cultivo y la producción de diversos productos hortícolas según las necesidades de diversos mercados consumidores, preferentemente de europa y américa del norte.
Se cultivan diversos productos hortícolas siempre con estudios de mercado y con vista a la exportación que integra a mercados exteriores de productos tales como espárragos o alcachofas que sirven para la exportación.




Etapas del proyecto Chavimochic:


El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC dada su magnitud, complejidad y alcances, se viene desarrollando en tres etapas. En el cuadro que sigue se muestra el alcance de cada una de las ellas:

SUPERFICIES AGRICOLAS BENEFICIADAS

ETAPA / VALLEAREAS DE MEJORAMIENTOAREAS NUEVASTOTAL(Has)
PRIMERA ETAPA17,94833,95751,905
Santa5006,7257,225
Chao53319,76515,096
Virú12,11717,46729,584
SEGUNDA ETAPA10,31512,70823,023
Moche - Virú10,31512,70823,023
TERCERA ETAPA50,04719,41069,457
Moche - Chicama50,04719,41069,467
TOTAL78,31066,075144,385








Actualmente el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, se encuentra abocado en la implementación de acciones para la consolidación del desarrollo de la Obras Hidráulicas , en el marco de estas acciones se viene impulsando el proceso de privatización que lleva adelante el gobierno, en los valles e intervalles que conforman el ámbito de sus dos Primeras Etapas con su correspondiente dotación de agua desde el Canal Madre, asignándose un volumen anual de agua por hectárea de 10000 m3.

Contando con el decidido apoyo financiero del Gobierno Peruano, el año 1986 se dio inicio a la ejecución de las principales obras hidráulicas de Infraestructura Mayor de Riego del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC con el fin de lograr sus propósitos y objetivos, las cuales a la fecha vienen brindando beneficios a los valles Chao (1991), Virú (1992) y Moche (1996). Estas obras han permitido además dotar de agua potable a la ciudad de Trujillo y generar energía hidroeléctrica para consolidar el desarrollo urbano y agroindustrial de la zona.
 






Fuente:   www.chavimochic.gob.pe 

No hay comentarios:

Publicar un comentario